Rozalén colocará el broche de oro al Festival Folklores con un concierto único en el Auditorio Nacional

by - septiembre 15, 2025


 

El festival promovido por la Fundación Música Creativa para la preservación y difusión de nuestro patrimonio cultural, culmina su edición de este año con este concierto, el próximo 18 de septiembre, en el que la artista interpretará su disco Matriz, homenaje al folklore de nuestro país, acompañada por el Gran Ensemble Folk Música Creativa y artistas invitados como Eliseo Parra, Depedro o Karmento.

Rozalén, una de las principales voces de la nueva canción de autor, pone el epílogo al Festival Folklores realizando un viaje sonoro por los diferentes rincones y culturas de nuestro país, que recogió en su disco 'Matriz', publicado en 2022. La cita de este homenaje a la música tradicional, promovido por la Fundación Música Creativa, tendrá lugar el próximo 18 de septiembre a las 19.30 h en el Auditorio Nacional y en ella estará acompañada por algunos miembros de su banda, así como por Diego Galaz, Carlos Beceiro, Jaime Muñoz, Pablo Martín Jones, Joaquín Sánchez Gil, el Gran Ensemble Folk Música Creaitva y artistas invitados como Eliseo Parra, Depedro o Karmento.

Se trata de un concierto que trasciende el espectáculo, conectando pasado y presente, tierra y emoción, aprendizaje y memoria, para reivindicar la preservación de nuestro patrimonio cultural, poniendo de relieve que la música tradicional no es un eco del pasado, sino una fuerza viva que merece seguir sonando.

Este concierto, sin ánimo de lucro y enmarcado dentro del Festival Folklores, apuesta por una entrada accesible con un precio fijo para todas las localidades del Auditorio Nacional. Los beneficios de la venta de entradas irán destinados íntegramente a ayudar a la sostenibilidad del festival y a promover actividades de preservación del folklore.

Cada año, el Festival Folklores convierte a Madrid por unos días en el epicentro del folk, desde el que artistas consagrados y jóvenes promesas de las músicas de raíz aúnan fuerzas para difundir y poner en valor las músicas de la península ibérica, tomando como base la vertiente más tradicional del folklore y abriéndola a nuevas formas e influencias contemporáneas.

La iniciativa invita al público a reconectar con sus raíces y a profundizar en las músicas de tradición oral, no sólo a través de conciertos en diferentes formatos, sino también en monográficos divulgativos sobre bailes tradicionales e interpretación del folklore, charlas o jornadas al aire libre con actividades para todos los públicos.

______________________________________

Fundación Música Creativa (FMC) es una entidad sin ánimo de lucro que desde 2007 desarrolla una labor de impacto cultural, social y educativo para impulsar la difusión de la cultura musical popular y moderna, promoviendo la profesionalización de las industrias culturales y conectando a artistas emergentes y consagrados de la escena musical.

La FMC ha impulsado la creación y desarrollo del Festival Folklores en línea con su compromiso con las músicas menos representadas y da respuesta al aumento del público que demanda este tipo de oferta cultural en lo urbano. Esta cita folklórica posiciona la cultura rural en el centro de Madrid, favoreciendo su integración en el circuito de músicas actuales y llegando a un público más amplio y heterogéneo.

La Fundación fue creada por la Escuela Música Creativa, una entidad que lleva 40 años impulsando la enseñanza y difusión de diferentes géneros musicales como el jazz y las músicas actuales, el flamenco o el folk.

You May Also Like

0 comments